LINKIT 2015

  • Inicio
  • Festival
  • Artistas 2022
    • Artistas 2017
    • Artistas 2016
    • Artistas 2015
    • Artistas 2014
    • Artistas 2013
    • Artistas 2012
  • Programa
  • Noticias
  • Auspiciadores
  • Contacto
  • Projects
    • Small Standard
    • Medium Standard
    • Large Standard
    • Small Image
    • Medium Image
    • Large Image
    • Small Image No Gap
    • Medium Image No Gap
    • Single Project Simple
    • Single Project Gallery
    • Single Project Extended
  • Shop
    • Small
    • Medium
    • Sidebar Left
    • Sidebar Right
    • Single Product Sidebar Left
    • Single Product Sidebar Right
    • Single Product No Sidebar
  • Features
    • Theme Features
    • Theme Features
    • Theme Features
  • Elements
    • Elements
    • Elements
    • Elements
    • Elements
    • Elements
✕
Pia Gazarek-Offermann (ALEMANIA)
junio 28, 2016
Piraí Vaca (BOLIVIA)
junio 30, 2016

Alexis Méndez (CUBA-BOLIVIA)

Perfil: Intérprete, pedagogo

Estilo: Repertorio académico sudamericano y centroamericano.

Formación Instrumental: Guitarra sola.

Nace  en Ciudad de La Habana Cuba. Se gradúa  con «Título de Oro»  en el Instituto Superior de Arte.

Comienza su carrera profesional haciendo música de cámara en el “Ensemble de Guitarras de La Habana” Bajo la dirección de José Ángel Pérez Puente. Actualmente es profesor titular y jefe del aérea de Guitarra del Instituto superior de Educación Integral “Eduardo Laredo” (patrimonio cultural de Bolivia), Docente de Guitarra en la carrera de Licenciatura en Música de la Universidad Mayor de San Simón, en la ciudad de Cochabamba, Bolivia, así como es el Presidente y Director Artístico del Concurso y Festival Internacional de Guitarra de Cochabamba y del Festival Internacional de Guitarra “Eduardo Laredo”.

Ha obtenido diferentes premios: Primer Premio y Mención por la interpretación de la música cubana en el Concurso Amadeo Roldán en sus ediciones de 1984 y 1987, Tercer Premio y Mención por la interpretación del concierto “Elegiaco» de Leo Brouwer en el Concurso Nacional de Guitarra de 1996, Primer Premio Concurso Nacional de Guitarra del 2000. Participó en el Concurso Internacional de Guitarra de La Habana del 2000, obteniendo los siguientes premios: Tercer Premio, Diploma y Trofeo , Premio de la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales de Cuba ,Premio de la Radio y la Televisión de Cuba ,Premio «Masauro Kono» y Premio  Ichiro Susuki .

Obtuvo el segundo premio, diploma y trofeo  en la sexta edición del concurso internacional de guitarra Manuel M Ponce celebrado en la ciudad de México en el año 2002

Ha ofrecido recitales, conciertos y clases magistrales en diferentes festivales internacionales de guitarra así como en escenarios de Bélgica, Francia, México, Perú, Chile, Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Venezuela, Bolivia y Cuba.

Varios de sus alumnos han sido premiados en diferentes concursos nacionales e internacionales.

Ha recibido clases magistrales de importantes maestros como son: Leo Brouwer (Cuba), Costas Cotsiolis (Grecia), David  Rusell (Inglaterra) y Alirio Díaz (Venezuela

A la fecha tiene tres grabaciones “Habana en tus ojos”( 2001) producido con guitarmasters en Argentina , “ De la Rumba son “( 2006) y

“En otra Dimension“(2008) producidos con RTV en Perú

 PROGRAMA de CONCIERTO 

1.-  Dos Piezas                                                        – Rey Guerra (Cuba)

– Un día después

– Sol de Diciembre

 

2.-  Preludio fuga y Allegro BWV 998                    – Johan Sebastián Bach

 

3.- Dos  Piezas  Latinoamericanas

–  Porro  (Suite No 2)                                        – Gentil Montaña  (Colombia)

– Amotape está de fiesta                                 – Mario  Orozco (Perú)

 

4.- Dos Piezas                                                         – Eduardo Martin

-Inevitable

– Son

Duración: 40 mints

Comments are closed.

© 2019 FESTIVAL INTERNACIONAL GUITARRAS EN LA CIUDAD BLANCA. All Rights Reserved.Diseñado por LINKIT BOLIVIA