LINKIT 2015

  • Inicio
  • Festival
  • Artistas 2022
    • Artistas 2017
    • Artistas 2016
    • Artistas 2015
    • Artistas 2014
    • Artistas 2013
    • Artistas 2012
  • Programa
  • Noticias
  • Auspiciadores
  • Contacto
  • Projects
    • Small Standard
    • Medium Standard
    • Large Standard
    • Small Image
    • Medium Image
    • Large Image
    • Small Image No Gap
    • Medium Image No Gap
    • Single Project Simple
    • Single Project Gallery
    • Single Project Extended
  • Shop
    • Small
    • Medium
    • Sidebar Left
    • Sidebar Right
    • Single Product Sidebar Left
    • Single Product Sidebar Right
    • Single Product No Sidebar
  • Features
    • Theme Features
    • Theme Features
    • Theme Features
  • Elements
    • Elements
    • Elements
    • Elements
    • Elements
    • Elements
✕

Ernesto Mayhuire (Suiza/Perú)

  • Home
  • Blog
  • Artistas 2013 (Internacional)
  • Ernesto Mayhuire (Suiza/Perú)
Alberto Puerto (Cuba)
junio 22, 2013
Wiktoria Szubelak (Polonia)
junio 22, 2013

Ernesto Mayhuire (Suiza/Perú)

Nacido en Lima, Ernesto Mayhuire inició su educación musical en su ciudad natal, en el Conservatorio Nacional de Música y más tarde en el Conservatorio de Ferraz,

Madrid, en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid y en la Hoschschule de Basilea, Suiza. Entre sus profesores que más significaron en su formación se
encuentran Celinda Franco, Luis Justo, Oscar Zamora, Gabriel Estarellas, Stephan Schmidt y José Miguel Moreno.

Fue premiado en concursos internacionales de guitarra como el premio internacional de guitarra Andrés Segovia del “XLII Curso de Música Española”, en Santiago de Compostela, el premio América Martínez en Sevilla, 2000, premio Comarca el Condado en Jaén, Premio de Torrent o el premio de Interpretación de Música Española por el RCSMM y la Fundación Jacinto Guerrero en Madrid, 2003.

Ernesto Mayhuire, es invitado regularmente a Festivales Internacionales de Guitarra en Europa y actúa frecuentemente en diversos proyectos de grupos de cámara, entre ellos con: Marta Almajano (canto), Andrea Loetscher (flauta), o como solista del ensamble Dorenavant.

En su labor de recuperación de música para guitarra, ha realizado estrenos y reestrenos (en época moderna), publicaciones y, grabaciones para radio y televisión.

Estos proyectos le han llevado además a especializarse en la interpretación de la guitarra romántica e instrumentos antiguos.

Actualmente, realiza una intensa labor pedagógica en Suiza y en su “tiempo libre” ha retomado su pasión por la construcción de instrumentos, que comenzó haciendo charangos – a la edad de 12 años, en el taller de “Lunita”, en Chaclacayo.



Deja una respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

© 2019 FESTIVAL INTERNACIONAL GUITARRAS EN LA CIUDAD BLANCA. All Rights Reserved.Diseñado por LINKIT BOLIVIA